
Nací en tierras granadinas y, a los 14 años me mudé con mi familia me mudé a Málaga, siempre me gustado viajar y moverme y conocer nuevos modos y escuchar nuevas historias. Comencé escuchando a otras que tenían mucho que contar y leyendo muchas hojas de papel.
​
​
Me inicié como narradora oral en Málaga, mi ciudad adoptiva, pero fue en Granada, mi ciudad natal, donde empecé seriamente a compartir mis historias, esas que fui recopilando. Y, seguí contando incansablemente, me mudé a otras ciudades y viajé por nuevos lugares y mis historias mudaron y viajaron conmigo y se juntaron con otras, con otras leyendas y con otros cuentos. Cuentos, que merecen la pena ser contados para convertirse en historias sin patria ni dueño que viajan de boca en boca y de generación en generación.
​
Aprendizajes y recorridos.​
​
Ahora
ejerzo de Profesora de Español
en Barcelona y realizo talleres de escritura de cuentos maravillosos.
​​
Estudié Trabajo Social y Antropología
y me apasionan
las historias contadas
​​y los viajes...
​​
Estuve dos años en Playa Venao (Panamá),
en un proyecto educativo llamado
"Las Moringas”,
para niños y niñas de 3 a 6 años,
basado en una metodología respetuosa con las personas y el medio, donde la comunicación era bilingüe inglés-español.
​​
​​
Antes de llegar a Panamá recorrí Centroamerica de Mexico a Panamá y cambié mis historias por alojamiento y comida.
​
Y, antes, en Barcelona,
trabajé como educadora social y acompañante de personas con diversidad funcional y acompañaba también,
a los pequeños, en aulas matinales y comedores de distintos colegios.
​​
Y, antes de Barcelona,
mis cuentos llegaron a África
donde los intercambiaba por conocimientos,
nació el proyecto Halaiqui para aprender en Marruecos, Mauritania y Mali sobre metodologías educativas,
y tuve experiencias inolvidables.
Y en todos esos lugares, escucho, recopilo y comparto cuentos.
​
​​
​​​
​