
Criaturas

Creaciones en compañía:
​​
"(Con) versando a la sombra de un árbol"
Género: Recital de poesía y cuentos.
​
Sinopsis: Partiendo de distintas tradiciones orales, Silvia y Danilo nos proponen un viaje a través del mundo mediante historias y poemas. El camino de este viaje comienza en la búsqueda de una respuesta, una confirmación a una hipótesis acerca del lugar donde se originan y se difunden muchas de las historias y de los versos que se recitan.
​
Recorreremos tierras lejanas recogiendo palabras sembradas bajo los árboles.. Y es, a través de su relato, como vamos siguiendo la huella de las palabras que recitamos. Un camino que recorreremos de la mano de una conversación entre el Sr. Facelli, quien da alma a los versos y su interlocutora, la Sr. Bedmar, la Yeni, la cuentera incansable y recopiladora de cuentos y leyendas.."
​
Idea y creación: Silvia Bedmar, La yeni y Danillo Facelli.
​
​

.jpg)
"Más allá de las nubes"
Género: Historias musicalizadas.
​
Sinopsis: Partiendo de distintas tradiciones orales, la Yeni y la Leti nos proponen un viaje más allá de las nubes, por la Nube Interestelar Local, Burbuja Local, Brazo de Orión, Vía Láctea. Concretamente bucearemos por el sistema solar.
​
En este viaje, visitaremos los astros y los planetas, navegaremos las lunas y descubriremos los anillos y los huracanes de los gigantes helados. Conoceremos valles, montañas, desiertos y escucharemos hablar de los volcanes de nuestro planeta gemelo.
​
Un itinerario cargado de interrogantes que van encontrando respuestas. Un recorrido, que nos hará conocer a una pequeña parte de la descendencia de la diosa que surgió del caos, madre de todas las leyendas. Cada ser divino que conoceremos nos contará una historia... Y es, a través de su relato, como iremos siguiendo la huella de las palabras que recitamos.
​
Voces de América Latina, África, Asia y Europa se harán torrente para guiarnos de un lugar a otro con humor, belleza y buena letra, con el único propósito de encontrarnos, en esa intimidad que se halla en el corazón de toda buena historia
​
Idea y creación: Silvia Bedmar, La Yeni.
​
Música e ilustración: Leticia Rodriguez.
​
​
​
​
.jpg)
​
"El océano de la fantasía"
​
Género: Historias participativas ilustradas en familia.
​
Sinopsis: Partiendo de distintas tradiciones orales, la Yeni nos propone adentrarnos en los mares y navegar por las historias de los viajes marítimos y de algunos de sus protagonistas.
​
En este viaje, visitaremos nuevas tierras, conoceremos a otra gente y aprenderemos a guiarnos por las estrellas. Siguiendo los pasos de aquellos que fueron los primeros en adentrarse en los océanos, conoceremos marineros, piratas, cartógrafos y otra gente de mar. También escucharemos historias de otros seres que pueblan las aguas profundas.
​
Otro itinerario cargado de interrogantes que van encontrando respuestas. Un recorrido, que nos llevará nuevamente a vivir las aventuras de estos personajes... Y es, a través de su relato, como iremos siguiendo la huella de las palabras que recitamos.
​
Voces de América Latina, África, Asia y Europa se harán torrente para guiarnos de un lugar a otro con humor, belleza y buena letra, con el único propósito de encontrarnos, en esa intimidad que se halla en el corazón de toda buena historia.
​
Idea y creación: Silvia Bedmar, La yeni.
​
Acompañamiento musical y diseño de ilustraciones: Leticia Rodriguez y Nora Balboa.
​
Bree es una fuente animada y destacada que se inspira en la escritura a mano. Seguramente captará la atención de tu lector, especialmente en párrafos cortos.
Creaciones personales de otros tiempos:
"Relatos viejos e historias sin tiempo": un recorrido por diversas culturas ancestrales a través de sus cuentos tradicionales. Historias y leyendas que hablan a través de creencias populares de viejas verdades de siempre (adultos).
​
​"Contante y Sonante": grupo compuesto por las melodías de la guitarra de El Caracolita y las narraciones de La Yeny. El recorrido de dicho grupo discurre a través de diferentes sendas, entre ellas, sesiones infantiles, para adultos, familiares y conciertos didácticos, culminando en la creación del disco "Historias al compás de un duende; cuatro historias y un pellizco".
* "Historietas al compás de un duende": cuenta el viaje y las aventuras de Adonay, un niño que recorre el camino que recorrieron los gitanos de la India a España, ya hace mucho tiempo y, en su peregrinar, va recopilando historias, cuentos y leyendas de cada parada que hace en el camino (dos versiones, una infantil o familiar, y, la otra para adultos).
​
"Las Moringas": espacio artístico donde, entre muchas otras actividades, se han realizado diversas sesiones de cuentos dedicadas a temáticas como los sueños y la amistad, entre otras. Todas ellas, acompañadas de las melodías de Guillaume, las pinturas de Madalini y las narraciones de La Yeny (infantil o familiar).
​
"Piezas": espectáculo de producción e invención colectiva que versa acerca del proceso creación, que se muestra a partir de pensamientos e ideas y discurre de la mano de pequeñas historias de invención de sus protagonistas, Ana Planes y Silvia Bedmar (La Yeny).
​
"Mil historias y un piano": grupo compuesto por las melodías del piano de Pablo Sánchez y las narraciones de La Yeny, cuya trayectoria evoluciona en torno a mil historias, una más una menos, en mil locales diversos en la ciudad de Granada (adultos).
​
​​
Otras colaboraciones:
​​
En Marruecos: varias sesiones a lo largo del tiempo con la Asociación Charif Idrissi en colegios de Larache (infantil)
En México: junto a Memo y Oscar Cruz, dos grandes y queridos cuenteros.
En Panamá: junto al músico Romano Duclai, el que viaja en barco con un acordeón.
En cualquier lugar: escenarios compartidos en festivales y eventos, con diversos cuenteros, músicos, poetas y otros artistas.